Encuentro de líderes locales de la Comunidad del Emmanuel en América Latina

Este encuentro se llevó  a cabo en Sâo Paulo, Brasil, del 9 al 13 de enero de 202o. Hace parte de un proceso que busca animar a las comunidades locales de nuestra área latinoamericana, fortalecerlas en sus gracias fundamentales (adoración, compasión, evangelización) y proyectarlas para servir mejor a la iglesia. 

Durante  cuatro días se reunieron los hermanos responsables de  las comunidades locales de cinco países del área (Brasil, Colombia, Chile, Nicaragua y Perú), los delegados de jóvenes,   junto al Buró o grupo coordinador de zona. También   se contó con la presencia animadora  del Moderador de la Comunidad, Michel Bernard y de su esposa Catherine;  del responsable internacional de los jóvenes, pbro. Janez Rus,  de miembros del Buró Internacional y correspondientes de países.    Estuvieron además, algunas hermanas consagradas y sacerdotes de nuestra comunidad en América Latina.

El objetivo esta vez fue proyectar y planificar la Comunidad y su servicio de jóvenes  para los próximos años. En este propósito se trabajó durante intensas jornadas, que combinaron la alabanza, la oración, la eucaristía y el compartir fraterno,  con talleres, plenarias y algunas pequeñas conferencias.

Los frutos: proyectar, animar y cooperar

Un fruto del  encuentro fue la génesis de planes de trabajo a  mediano plazo  para cada país.  Se trató de establecer unas guías –siempre sometidas a la voluntad del Espíritu Santo – adaptadas a la realidad de cada comunidad local, en todos los ámbitos (vida en el espíritu, vida fraterna, organización, formación, evangelización, compasión) y también específicamente en el campo de los jóvenes, indispensables para el futuro de la comunidad.

Otro apecto muy importante es la fraternidad que genera el encuentro de los hermanos,  que oran, comparten, celebran, trabajan y comen juntos. Todo en un ambiente de camaradería y alegría – característico del estilo de la Comunidad del Emmanuel-  Esto favorece el establecimiento de vínculos cercanos que redundan en el apoyo mutuo a las misiones respectivas y a la misma vida comunitaria.  No hubo barreras idiomáticas: la confluencia entre el español y el portugués fue armónica y natural.   Se conocieron, además, testimonios impactantes sobre cómo Dios ha actuado en la vida de personas y de comunidades locales.

El Señor animó en la oración y la alabanza, con palabras y mociones que invitaron a  no tener miedo, a refugiarse en su corazón,  a ser decididos y procurar levantar bien alto la luz de Cristo que debemos llevar, para que ilumine a muchos; siempre confiados en la guía certera del Espíritu.

 

Para algunos, este ha sido un encuentro que dará muchos frutos insospechados; los participantes estaban de acuerdo en que las comunidades de América Latina tienen buenos fundamentos (hay fuego) y que es hora de fortalecerlas estructuralmente (es necesario poner el fuego en faroles y chimeneas) pues hay mucha esperanza para el futuro (para que el fuego alumbre y caliente).

La sensación final es que en los años que vienen la comunidad del Emmanuel en América Latina se fortalecerá mucho, será más  adoradora, carismática, misionera y compasiva.   Quiera Dios que así sea.

Leer también

Pierre Goursat declarado venerable

Con gran alegría, recibimos la noticia que el Papa Francisco ha autorizado la publicación del decreto del Dicasterio para las Causas de los Santos por el cual se reconocen las “virtudes heroicas” de Pierre Goursat, laico fundador de la Comunidad