La  Casa San José, de Salvador de Bahía, en Brasil, inició su año académico el pasado 10 de febrero con nueva sede y  residentes.

Su propósito es formar en el sacerdocio a los jóvenes de la Comunidad del Emmanuel de América Latina.  Esta casa funciona a dos ritmos:

El primero, el Año propedéutico, tiempo de formación espiritual y de discernimiento. Los chicos que reciben esta formación lo hacen fundamentalmente en la Casa, con profesores de la Comunidad y del exterior. Ciertos cursos son comunes con los propedéuticos de la Arquidiócesis de Salvador. Ellos participarán en dos misiones parroquiales con la ESM (Escuela de Misión Emmanuel) y en tres retiros espirituales de silencio.

El segundo es el de los seminaristas, que viven en la casa y que reciben su formación filosófica y teológica en la Universidad Católica de Salvador, donde el padre Rafael Fornasier y yo mismo damos cursos.

Queremos presentarles a los tres jóvenes que se encuentran en el Año San José, los dos seminaristas y al equipo de la Casa, a partir de la foto siguiente:

En el centro de la foto están los dos seminaristas: Richard Gómez, de Nicaragua, quien hace su primer año de Teología y Cícero Nunes  da Silva, de Brasil, quien hace una especialización en Familia y una experiencia pastoral en la Parroquia de Alagados.  A derecha se encuentra el Superior de la casa – y que escribe este artículo-,  el padre Thomas, cura de la parroquia de Alagados; Felipe Arancibia, director de la ESM y quien discierne su llamado a la vida consagrada masculina, y finalmente Bea, la cocinera.

A la izquierda se encuentra el padre Rafael, director de la sección brasilera del Instituto San Juan Pablo II para la Familia, y profesor de teología.  Enseguida están los tres jóvenes que hacen su año San José: Jairo, de Colombia, y Juan y  Rumsick, de Nicaragua.  Del Consejo de la Casa faltan José Mario, Suzana y Miralva, quienes están presentes medio tiempo en la casa y dan cursos de formación comunitaria.

Contamos con sus oraciones para que cada uno sea generoso en su entrega y responda con coraje y alegría al llamado de Dios. También pedimos orar por las vocaciones sacerdotales en América Latina, especialmente por los seis jóvenes latinoamericanos que inician este mes el Camino Cura de Ars a distancia.

Xavier Bizard

Superior de la Casa San José

Para cualquier información adicional o donación, escribir a:  casasaojosesalvador@gmail.com o enviar un mensaje whatsapp  al Número +55 71 98316-8272

Vea además

Leer también

Pierre Goursat declarado venerable

Con gran alegría, recibimos la noticia que el Papa Francisco ha autorizado la publicación del decreto del Dicasterio para las Causas de los Santos por el cual se reconocen las “virtudes heroicas” de Pierre Goursat, laico fundador de la Comunidad